¿No se dan cuenta que las ciudades deben estar pensadas y diseñadas para que los ciudadanos que viven en ellas con alguna discapacidad les resulte un poco más fácil vivir y disfrutar?
¿Donde están? Las aceras amplias, los pasos de peatones bien señalizados, los semáforos que funcionen y que estén completos, los acerados adecuados para invidentes, los pasos elevados que cumplan con la nueva normativa, en Aguilar no.
CONTIGO AGUILAR CAMBIA
9/11/10
Nos quedamos sin aceras
Lo que faltaba por oir
La Delegación de Salud rompió ayer su silencio sobre el cierre parcial del área de urgencias del nuevo centro de salud de Aguilar. Según explicó en una nota, esta decisión se tomó porque así lo demandaron los propios profesionales debido al mal uso que los ciudadanos estaban haciendo de este nuevo servicio.
En el escrito afirman que esta petición de los trabajadores surge porque «muchos pacientes entraban al centro por la puerta exterior de urgencias y esperaban en estas dependencias sin que su necesidad de atención fuera de prioridad 1 (tal y como marca el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias), con la consiguiente dificultad para la atención de sus necesidades».
La existencia de los dos puntos de entrada al recinto sanitario motivaba, según la Junta, «el trasiego de pacientes por estancias que no eran su destino». Para evitar esta situación, el Distrito Sanitario Sur decide cerrar durante el horario de consulta la puerta de urgencias y que todos los pacientes entren por la puerta principal. Una vez que finalizan las consultas generales se abre la entrada de urgencias a partir de las ocho de la noche y durante los fines de semana.
Desde la Delegación de Salud en Córdoba afirman que éste es el motivo que ha llevado a tomar esta decisión y no la falta de personal. Añaden que en el mostrador general se atiende también a los pacientes urgentes y desde allí se deriva a las urgencias.
Entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde, estos casos no son atendidos por médicos o enfermeros de una unidad de urgencias sino por los que pasan consulta en ese momento. Sólo por la noche y los fines de semana el área de emergencias está a pleno rendimiento y con su acceso independiente. Algo contrario a lo que anunció la consejera de Salud, María Jesús Montero, el pasado 7 de octubre durante la inauguración del recinto.
Así insulta una concejal del PSOE a las mujeres del PP
Con Concejales así, el PSOE tira por la borda todo el esfuerzo que muchas mujeres y hombres hacemos para que la igualdad sea una realidad.
8/11/10
Reclamamos lo que es nuestro
Los avances que anunciaron la consejera de Salud, María Jesús Montero y el alcalde Francisco Paniagua, el día de la inauguración, se han convertido en un despropósito para todos los vecinos de Aguilar, todas aquellas novedades en urgencias de las que nos hablablan han quedado en nada.
Desde el Partido Popular también llevamos reclamando el segundo médico de urgencias, cosa que hasta ahora se nos niega a todos los Aguilarenses ya que dicen que no nos corresponde. Nosotros pensamos que un pueblo con más 13.000 habitantes necesita un servicio de urgencias, eficaz y dotado tanto de medios personales como materiales, cosas que hasta ahora el Equipo de Gobierno, no ha sabido trasladar esa necesidad a la consejera. Queremos que Aguilar de la Frontera sea de primera, estamos discriminados respecto a los pueblos de alrededor que tienen o su buen hospital o un centro de alta resolución.
Contigo Aguilar Cambia.
4/11/10
Más mentiras del PSOE

Inauguración de fuegos artificiales. Ésa es la impresión que tienen los usuarios del nuevo centro de salud de Aguilar que se han topado desde el pasado martes con una desagradable sorpresa: el área de urgencias ya no está abierta las 24 horas del día. La Consejería de Salud de la Junta ha acabado de un plumazo con una de las principales y más vendidas novedades de este recinto sanitario inaugurado a bombo y platillo el pasado 7 de octubre.
Este diario constató ayer cómo un cartel indica en el acceso de urgencias que sólo permanecerá abierta de lunes a jueves entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana. También estará abierta al público los fines de semana. El resto del tiempo las personas que acudan con un caso urgente al centro de salud deberán entrar por la puerta principal, plantear su caso en el mostrador de atención general y después serán atendidos en las consultas de medicina general.
Así que el importante paso adelante que anunció la consejera de Salud, María Jesús Montero, el día de la inauguración se ha convertido en un auténtico paso atrás. Montero indicó entonces que este centro de salud incorporaba una novedosa área de urgencias compuesta por sala de espera, varias consultas e, incluso, un box de vigilancia para mantener a los pacientes urgentes en observación mientras se decidía si se derivaban al hospital de referencia o se daban de alta. ABC comprobó ayer que esta área estaba cerrada y sin ninguna actividad.
Por tanto, no hay ningún avance sanitario. Es el mismo tipo de servicio que se prestaba en el antiguo centro de salud. Durante la inauguración también se resaltó la importancia de que los pacientes urgentes y las camillas tuvieran un acceso independiente al del resto de personas. Algo que no ha durado ni un mes.
Fuentes consultadas coincidieron en afirmar que esta decisión se toma porque existe falta de personal en el nuevo centro de salud. Según indicaron es un recinto que dobla en espacio al anterior y se han mantenido los mismos puestos de trabajo. El anterior centro de salud tenía unas dimensiones de 987 metros cuadrados y el actual ha pasado a tener 2.240. Sin embargo, tanto antes como ahora hay 40 trabajadores.
De este modo el celador que prestaba servicio en el área de urgencias desde la apertura el 7 de octubre ha sido recolocado ahora en la entrada principal para reforzar la atención general a los usuarios puesto que ese era su puesto original.
Del mismo modo, los médicos que asisten las urgencias son los mismos que durante el horario de consulta atienden a los pacientes de medicina general. Se van turnando y dedican parte de su jornada a los servicios urgentes. Sólo a partir de las ocho de la noche y los fines de semana existe un profesional dedicado de manera exclusiva.
Hay que recordar que esta merma en el servicio viene a sumarse a la denegación por parte de Salud de una segunda unidad de urgencias demandada por el Pleno del Ayuntamiento. La propia consejera afirmó en Aguilar que el servicio que se prestaba en la localidad era el que marcaba la normativa. (ABC Córdoba)
Los brotes verdes
3/11/10
Oferta de empleo
El pasado jueves nos enteramos que se va a abrir una oficina del Parque Agroalimentario en el pueblo y que se va a contratar a un administrativo, por fin un puesto de trabajo, después de muchos años se va a crear el primer puesto de trabajo. Eso nos alegra, pero también nos preocupa, pues no nos engañemos. ¿Como se va a hacer la selección de esa persona? ¿Que criterios se van a seguir? ¿Donde están publicadas las bases? ¿Otro puesto a dedo?
Los grupos que tienen representación en el Consejo de Administración, son PSOE e IU, suponemos que ellos si saben como se va hacer esta selección desde hace tiempo, pero nosotros queremos que se haga pública para que los aguilarenses sepan la verdad, pues somos muchos los que tenemos familiares, amigos que están en el paro y pasándolo mal, para que encima nos tomen el pelo.
Cuando pasen unos meses empezarán a decir que se entreguen currículum en la oficina para callar bocas y hacer creer que el Parque Agroalimentario está en marcha, claro vienen las elecciones, pero lo que no saben es que solo hay que darse una vuelta por el olivar para ver la realidad.
Contigo, Aguilar cambia.
2/11/10
Caos circulatorio
¿A quién se le ocurre entorpecer el tráfico un viernes, en la zona del Castillo?
Sra. Concejal ¿No sabe que ese día hay mercadillo? ¿No sabe que se incrementa el tráfico bastante ese día en esa zona? ¿Donde está la Policía Local?
Sabemos que la empresa dueña del contenedor aviso que aquello iba a ser un caos, pero como siempre alguien dijo "Si viene la policía o alguien dice algo, dile que he dicho yo que se ponga esto aquí". ¿Quien es el responsable de que las cosas se hagan así de mal?

