

Pizarro mantenía una posición privilegiada en los Consejos de Gobierno de Griñán al ser el topo oficial de Chaves en las reuniones en la Casa Rosa y ahora en el Palacio de San Telmo. “Tendrá un posición privilegiada y no dudará en contarle a Chaves las claves de las decisiones políticas del Gobierno y lo que no se cuenta públicamente”, corroboraron este diario fuentes socialistas andaluzas. Entre Pizarro y Griñán existían grandes diferencias, no sólo por la posición de chivato del ya ex consejero de Gobernación y Justicia, sino por la información que manejaba el ex número 2 del PSOE-A del aparato orgánico del partido, en el que Griñán se estrenó hace apenas un año sin experiencia anterior alguna, sucediendo a Chaves. El enfrentamiento directo por las listas en la Alcaldía de Jerez y el cese en el Consejo de Gobierno de mañana de Gabriel Almagro como delegado de su Consejería en Cádiz, donde Pizarro es diputado, ha provocado que finalmente presente la dimisión como consejero en la Junta. En el último congreso regional Griñán ya le arrebató el poder en el partido: cedió la vicesecretaría general a Rafael Velasco, que dimitió de su puesto tras conocerse que la academia de su mujer se benefició de unas ayudas de la Junta de Andalucía de 730.000 euros. Fue la jubilación de la vieja guardia sustituida por una Ejecutiva de treintañeros. Pizarro fue 14 años secretario de organización del PSOE. Defensor del ex consejero imputado en los EREs falsos En el caso de los EREs falsos el ex consejero de Gobernación y Justicia ha defendido a los ex consejeros relacionados con el fondo de reptiles de 700 millones de euros, sobre todo con Antonio Fernández, quien ordenó ayudas a empresas crisis ejecutadas por el ex director de Trabajo, Francisco Javier Guerrero. Fernández ha acabado como imputado en la investigación de la juez Mercedes Alaya. Pizarro, en coordinación con el secretario general del PSOE de Cádiz y presidente de la Diputación de esta provincia, Francisco González Cabaña, intentaron que fracasara la candidatura de Pilar Sánchez a la Alcaldía de Jerez. Tanto Pizarro como González Cabaña y el propio Manuel Chaves intentaron promover la figura de Manuel González Fustegueras, arquitecto redactor del nuevo PGOU de Marbella y ex concejal de Urbanismo del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Jerez pilotado por Pedro Pacheco, quien ahora se vuelve a presentar. En el llamado almuerzo del pollo con tomate, Chaves se reunió con González Cabaña, Pizarro y Fustegueras para convencer a este de la necesidad de una candidatura alternativa a la de Pilar Sánchez. Griñán supo de esa reunión, pero no de la propuesta del presidente de la Diputación. El presidente de la Junta tan sólo quería incluir a Fustegueras como concejal independiente dentro de la lista de Sánchez. El enfado de Griñán con Chaves, Pizarro y González Cabaña provocó un distanciamiento ya irreconciliable que ha acabado con la dimisión del número 3 del Gobierno andaluz. (El confidencial)
El Sr. Alcalde defendió sus políticas diciendo que la Concejalía de la juventud había aumentado un 40% las actividades, nos parece genial pero las preguntas que se hacen los ciudadanos son estas ¿Y la Concejalía de cultura, cuantos actos se ha cargado? ¿Cuántas desastrosas obras han visto la luz gracias a la Concejalía de Obras? ¿Cuántas barbaridades se le han dado luz verde desde la Concejalía de Urbanismo? Y ya no hablamos cuando el Sr. Paniagua le dijo a nuestra Portavoz, que: “A ver si el PP cuando gobierne es capaz de seguir el proyecto del Parque Agroalimentario”. Sr Alcalde le podemos asegurar que “seguir” seguro que no, lo que vamos a hacer es ponerlo en marcha de verdad, cosa que Ustedes no han sido capaces en muchos años y le damos datos:
¿Esto es hacer realidad un proyecto? Para nosotros no.
Otra Concejalía que lleva directamente el Sr. Alcalde es Seguridad, concretamente decía que la policía local está muy bien dotada de medios, pero a quien quiere engañar, llevamos diciéndole que los coches patrulla son tercermundistas y que están en el taller más que en las calles y solo un dato la mayoría de las veces se ve a la patrulla en el coche Renault 19 que alcaldía tiene asignado.
Otros datos de interés: Se nos venden estos presupuestos como austeros y realistas con la situación de crisis:
GASTO DE TELEFONO AL AÑO
Policía Local 5.000€
Protección Civil 3.750€
Obras y Servicios 2.000€
Cementerio 720€
Vivienda Tutelada 1.500€
Fomento de Empleo 3.800€
Escuela Feriante 550€
Biblioteca 1.500€
Cultura 3.200€
Deportes 2.575€
Turismo 1.680€
Órganos de Gobierno 4.000€
Servicios Generales 23.000€
Total: 53.275€
Casi 9 millones de pesetas solo en teléfono, este es el derroche del que hablamos y por lo que apuestan los grupos que han dado luz verde a estos presupuestos. ¿Tan difícil es ponerse en contacto con una compañía de telefonía para que hagan un plan de ahorro? Contratando ADSL + LLAMADAS A FIJOS Y A MOVILES salen unos 27.800€ que supones un ahorro de casi la mitad 25.475€.
LOS AGUILARENSES NO NOS MERECEMOS ESTO Y NOSOTROS NO VAMOS A SER COMPLICES DE ESTAS CUENTAS, NOSOTROS SABEMOS HACERLO MEJOR.